Areas:"Ciencias" city:"Madrid" continent:"Europe" country:"Spain" language:"Spanish"
Categories
1 results found in 23 ms.

Page 1 of 1

|
Published by: Universidad Nacional de Educación a Distancia | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Redactado conjuntamente por la UNED, OUUK, OUNL, Fern-Hagen Uni., Wageningen Uni., Uni Derby, Uni. Aberta Consta de tres módulos de estudio más un caso práctico
Author(s):
Tag(s):
Similar courses
  • Description:Redactado conjuntamente por la UNED, OUUK, OUNL, Fern-Hagen Uni., Wageningen Uni., Uni Derby, Uni. Aberta Consta de tres módulos de estudio más un caso práctico
  • Description:La asignatura troncal Salud Laboral se imparte durante el segundo cuatrimestre del tercer curso de la Diplomatura de Relaciones Laborales de la Universitat d´Alacant. Consta de cuatro módulos diseñados con unos contenidos que permitirán al alunando al finalizar su estudio ser capaces de disponer de unos conocimientos, actitudes y habilidades para incorporar la protección de la salud en su futura actividad profesional, como un elemento esencial en la gestión de las relaciones laborales.
  • Description:La Psicología del Trabajo es un campo de estudio que se interesa por el comportamiento de los individuos, los grupos y las organizaciones en el contexto laboral. Esta disciplina posee un conjunto de conocimientos, un cuerpo teórico y unas herramientas que permiten su aplicación en las organizaciones con dos finalidades: la mejora de la eficacia productiva y la mejora de la calidad de vida laboral. Y de ahí, procede el reconocimiento social de esta disciplina, de su capacidad para ofrecer soluciones en el mundo del trabajo y el de las organizaciones. Históricamente, se ha pasado de una psicología denominada "industrial" a otra del "trabajo y de las organizaciones". La psicología industrial tiene una tradición que se remonta finales del siglo XIX, y gran parte de los actuales estudios sobre el comportamiento laboral tienen su origen en ella. Por el contrario, la consideración de las organizaciones como objeto de estudio es más reciente: hasta la década de los cuarenta del siglo pasado no se contemplaron las organizaciones como un campo de estudio diferenciado. Después de la Segunda Guerra Mundial se tomaron en consideración a autores como Taylor, Mayo o Barnard. A principios de la década de los años sesenta tres obras lograron consolidar las organizaciones como objeto de estudio por derecho propio, Organizations de March y Simon (1958), New Patterns of Management de Likert (1961) y Formal Organizations de Blau y Scott (1962). La obra de Dunnette Handbook of Industrial and Organizational Psychology (1976) reúne ya, además del de psicología, los dos términos esenciales.


1 results found.

Page 1 of 1