Areas:"Ciencias Biosanitarias" UniversityOCWPlataform:"Educommons"
159 results found in 6 ms.

Page 1 of 10 next

More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El objetivo general de la asignatura es completar los conocimientos generales de Química Orgánica con los referentes a determinación estructural de los compuestos orgánicos y la química de los compuestos heterocíclicos. En primer lugar se estudiará la determinación estructural basada fundamentalmente en la aplicación de técnicas espectroscó
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El objetivo general de esta asignatura es adquirir conocimientos generales de parasitología, principalmente características morfológicas, ecológicas, epidemiológicas y de la relación parásito-hospedador, así como sus aspectos patogénicos, clínicos y medidas de control. Se estudiarán las parasitosis con mayor importancia en sanidad humana.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El objetivo general de esta asignatura es adquirir conocimientos sobre los mecanismos y la regulación de las biosíntesis de nucleótidos, ácidos nucleicos y proteínas. La materia que se explica en esta asignatura constituye el fundamento básico de la Biología Molecular.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Esta asignatura tiene como objetivo aplicar, mediante casos clínicos enfocados hacia Enfermería, criterios y protocolos de actuaciones de un profesional de enfermería ante situaciones de emergencia que afecten a las cavidades craneal, torácica, abdominal y pélvica y su contenido visceral. También tiene como fin adquirir los conocimientos básicos sobre esplacnología clínica y su importancia en Enfermería.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El objetivo general de esta asignatura es adquirir conocimientos generales de parasitologí­a, principalmente aspectos relacionados con la morfología de los pará¡sitos, epidemiologí­a, diagnóstico, tratamiento y control de las parasitosis que cursan. Se estudian las especies de parásitos más importantes en sanidad humana.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El objetivo general de esta asignatura es adquirir conocimientos generales sobre sanidad animal, principalmente relacionados con el ámbito de la parasitología animal como aspectos relacionados con la morfología de los parásitos, epidemiología, diagnóstico, tratamiento y control de las parasitosis que cursan. Objetivos: - Conocer la etiología, manifestaciones clínicas, tratamiento y control de las principales enfermedades que afectan a los animales de renta. - Conocer el comportamiento de los procesos patológicos en las poblaciones animales y su influencia en las producciones, en la salud humana, la generación de residuos y bienestar animal. - Aplicar los conocimientos en el diseño o reforma de explotaciones ganaderas. - Aplicar los conocimientos en la redacción del programa sanitario de los proyectos de explotaciones pecuarias.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

En este curso se sentarán las bases científicas para el diagnóstico y tratamiento rehabilitador de las ausencias dentales mediante prótesis fijas o mixtas. También se profundizará en el diagnóstico y tratamiento de la patología oclusal, del Síndrome Dolor-Disfunción Temporomandibular y del dolor orofacial. Los objetivos de este curso no pueden satisfacerse plenamente sin el complemento práctico y clínico, que contempla su programación reglada en la licenciatura/grado de Odontología. Esperamos sea al menos una guía util de la base teórica.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El objetivo general de esta asignatura es adquirir conocimientos generales sobre el metabolismo de glúcidos y lípidos con un alto enfoque práctico. Por ello, se incluyen cuatro temas de teoría y tres prácticas de laboratorio.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El objetivo final de la epidemiología es la salud de la población. Como Ciencia, aplica el método científico a la investigación y resolución de los problemas de salud de la población. Se apoya en la Demografía como ciencia que proporciona información sobre las características de la población. Entre los objetivos de la asignatura se encuentra: Valoración demográfico-sanitaria de una población, mediante el cálculo e interpretación de indicadores y el análisis de los fenómenos demográficos de natalidad y mortalidad. - Caracterizar los procesos de salud enfermedad, analizando su frecuencia de presentación y distribución en la población. - Establecimiento de asociación causal entre una exposición (factor de riesgo o intervención) y un efecto (enfermedad, mejoría o curación): Análisis epidemiológico de los resultados obtenidos en los diferentes tipos de estudios epidemiológicos: Descriptivos, Cohortes, Casos-Controles y Experimentales Aplicar el método epidemiológico a la investigación y toma de decisiones clínicas sobre diagnóstico, tratamiento y pronóstico. Manejo de programas informáticos de libre disponibilidad en el análisis e interpretación de los resultados obtenidos en los diferentes tipos de estudios epidemiológicos.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El objetivo general de esta asignatura es adquirir conocimientos generales sobre los equilibrios ácido – base en Bioquímica. El curso abarca desde los conocimientos químicos fundamentales, las propiedades ácido – base de los aminoácidos hasta el estudio del equilibrio ácido – base en sangre. Asimismo se incluyen problemas tipo y casos prácticos de trastornos del pH sanguíneo.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Proporcionar conocimientos sobre: 1. El contexto social y ambiental en el que ocurren las parasitosis causadas por nematodos en las áreas tropicales. 2. Morfología y biología de los nematodos parásitos. 3. Ciclos Biológicos, epidemiología, métodos de diagnóstico con aplicación real en las áreas tropicales, tratamiento y programas de control.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

En el curso “Introducción a la Protozoología clínica I” se pretende dar una visión sencilla y profunda de alguno de los principales protozoos que causan enfermedad en el hombre. El curso consta de 9 temas agrupados en 6 unidades de acuerdo a lo establecido en el programa. Cada unidad está formada por una lección teórica y una serie de elementos de autoevaluación constituido por un bloque de preguntas destinadas a puntualizar y repasar conceptos, un cuestionario tipo test para favorecer el estudio a través del autoexamen y una relación de imágenes destinadas a la revisión e integración de los conocimientos teóricos. Se realizará una evaluación por cada unidad. Constará de 25 preguntas tipo test disponibles en la plataforma de la Universidad de Salamanca Studium
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

En el curso “Introducción a la Protozoología clínica II” se pretende dar una visión sencilla y profunda de alguno de los principales protozoos incluidos en los Filos Apicomplexa y Microsporidia que causan enfermedad en el hombre. El curso consta de 4 unidades de acuerdo a lo establecido en el programa. Cada unidad está formada por una lección teórica y una serie de elementos de autoevaluación constituido por un bloque de preguntas destinadas a puntualizar y repasar conceptos, un cuestionario tipo test para favorecer el estudio a través del autoexamen y una relación de imágenes destinadas a la revisión e integración de los conocimientos teóricos.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Los objetivos de esta asignatura son los siguientes: Conocer las interacciones entre los fármacos y sus dianas biológicasComprender la interrelación entre la estructura, las propiedades físico-químicas y la actividad terapéutica. Conocer las metodologías empleadas en el diseño de fármacos. Capacitación para la visualización de estructuras tridimensionales de fármacos Capacitación para la visualización de estructuras tridimensionales de complejos de interacción fármaco-diana.
Author(s):
Tag(s):




159 results found.

Page 1 of 10 next