Areas:"Ciencias Sociales" language:"Spanish" university_name:"Universidad Nacional San Augustín"
Categories
1 results found in 19 ms.

Page 1 of 1

|
Published by: Universidad Nacional San Augustín | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El estudio de la epistemología de la historia, permite comprender la producción del conocimiento histórico de manera científica. También, debe tenerse en cuenta que la historia posee como finalidad la comprensión y explicación de los cambios y transformaciones que se producen en el mundo desde el pasado, para dar una aplicación presente y futura
Author(s):
Tag(s):
Similar courses
  • Description:A través de siete temas y de manera sintética, se hace un recorrido por los momentos más importantes en la construcción y desarrollo del constitucionalismo americano, identificándose así etapas que permite una compresión más ágil. Se ofrecen los documentos clave de este proceso para que el lector pueda contrastar y reflexionar sobre las cuestiones propuestas. Cada tema consta de una explicación general que aborda el contenido del tema explicitado en los epígrafes. En recuadros se hacen algunas aclaraciones sobre un personaje o acontecimiento citado. Unas cuestiones que sirven para centrar el estudio. Se recomienda contestarlas por escrito, como ejercicio de reflexión y fijación de las ideas. Unos documentos que están en la base de la explicación y de las cuestiones. Su lectura atenta permitirá identificar características, aclarar argumentos y ampliar vías de reflexión. .
  • Description:A través de siete temas y de manera sintética, se hace un recorrido por los momentos más importantes en la construcción y desarrollo del constitucionalismo americano, identificándose así etapas que permite una compresión más ágil. Se ofrecen los documentos clave de este proceso para que el lector pueda contrastar y reflexionar sobre las cuestiones propuestas. Cada tema consta de una explicación general que aborda el contenido del tema explicitado en los epígrafes. En recuadros se hacen algunas aclaraciones sobre un personaje o acontecimiento citado. Unas cuestiones que sirven para centrar el estudio. Se recomienda contestarlas por escrito, como ejercicio de reflexión y fijación de las ideas. Unos documentos que están en la base de la explicación y de las cuestiones. Su lectura atenta permitirá identificar características, aclarar argumentos y ampliar vías de reflexión. .
  • Description:A través de siete temas y de manera sintética, se hace un recorrido por los momentos más importantes en la construcción y desarrollo del constitucionalismo americano, identificándose así etapas que permite una compresión más ágil. Se ofrecen los documentos clave de este proceso para que el lector pueda contrastar y reflexionar sobre las cuestiones propuestas. Cada tema consta de una explicación general que aborda el contenido del tema explicitado en los epígrafes. En recuadros se hacen algunas aclaraciones sobre un personaje o acontecimiento citado. Unas cuestiones que sirven para centrar el estudio. Se recomienda contestarlas por escrito, como ejercicio de reflexión y fijación de las ideas. Unos documentos que están en la base de la explicación y de las cuestiones. Su lectura atenta permitirá identificar características, aclarar argumentos y ampliar vías de reflexión. .


1 results found.

Page 1 of 1