Areas:"Ciencias Sociales" language:"Spanish" university_name:"Universidad Nacional San Augustín"
Categories
1 results found in 24 ms.

Page 1 of 1

|
Published by: Universidad Nacional San Augustín | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El aprendizaje se da en un marco social concreto, con sujetos diversos y bajo enfoques explícitos o implícitos que dirigen la acción educativa
Author(s):
Tag(s):
Similar courses
  • Description:El aprendizaje basado en problemas (a partir de ahora, ABP) es una estrategia de aprendizaje grupal mediante el cual el alumno construye su propio aprendizaje a través de problemas de la vida real, problemas abiertos, y no siempre con una solución única, tal y como suele ocurrir en el ámbito profesional. No se trata simplemente de que el alumno aplique conocimientos o de que encuentre la solución acertada en cada caso, sino de que sea capaz de construir su propio conocimiento. El proceso de aprendizaje comienza por la presentación de un determinado problema preparado por el equipo docente de la asignatura. Una vez conformados los grupos de trabajo se entra en una fase de discusión y debate en el seno de cada grupo, tutorizado por un profesor, con el fin de analizar los distintos elementos y cuestiones implicadas en el problema y formular unos objetivos de aprendizaje. A continuación, cada alumno busca la información necesaria para alcanzar los objetivos planteados. Luego, los alumnos vuelven nuevamente al grupo con el fin de elaborar una propuesta en común y organizar la información encontrada. En esta fase el alumno debe preguntarse si se ha adquirido una mejor comprensión de los fenómenos implicados en el problema. Como hemos apuntado, la dinámica de trabajo en la asignatura es el trabajo en equipo. En estas sesiones/reuniones del grupo, el profesor a cargo del grupo actúa como un tutor que se asegura de dos aspectos fundamentales: la adecuada dinámica de funcionamiento del grupo, así como de la evaluación posterior de la actividad grupal. En definitiva, los profesores que utilizan esta metodología docente no buscan medir la capacidad de memorización del alumno, sino la adquisición de destrezas relacionadas con el trabajo en equipo (habilidades de comunicación, adaptarse a los diferentes roles o momentos del grupo, etc.), habilidades de razonamiento (capacidad para identificar, ampliar, analizar y jerarquizar la información), y el aprendizaje independiente (capacidad de iniciativa, curiosidad por el conocimiento, etc.). Puesto que la metodología que presentamos propone un método no centrado en el profesor, se prescinde casi por completo de las clases expositivas. Asimismo, no existe un temario convencional de contenidos adscritos a materias específicas, sino un listado de problemas diversos y muy relevantes para la actividad profesional que el alumno deberá resolver mediante unos objetivos de aprendizaje que él mismo se plantea.
  • Description:El aprendizaje basado en problemas (a partir de ahora, ABP) es una estrategia de aprendizaje grupal mediante el cual el alumno construye su propio aprendizaje a través de problemas de la vida real, problemas abiertos, y no siempre con una solución única, tal y como suele ocurrir en el ámbito profesional. No se trata simplemente de que el alumno aplique conocimientos o de que encuentre la solución acertada en cada caso, sino de que sea capaz de construir su propio conocimiento. El proceso de aprendizaje comienza por la presentación de un determinado problema preparado por el equipo docente de la asignatura. Una vez conformados los grupos de trabajo se entra en una fase de discusión y debate en el seno de cada grupo, tutorizado por un profesor, con el fin de analizar los distintos elementos y cuestiones implicadas en el problema y formular unos objetivos de aprendizaje. A continuación, cada alumno busca la información necesaria para alcanzar los objetivos planteados. Luego, los alumnos vuelven nuevamente al grupo con el fin de elaborar una propuesta en común y organizar la información encontrada. En esta fase el alumno debe preguntarse si se ha adquirido una mejor comprensión de los fenómenos implicados en el problema. Como hemos apuntado, la dinámica de trabajo en la asignatura es el trabajo en equipo. En estas sesiones/reuniones del grupo, el profesor a cargo del grupo actúa como un tutor que se asegura de dos aspectos fundamentales: la adecuada dinámica de funcionamiento del grupo, así como de la evaluación posterior de la actividad grupal. En definitiva, los profesores que utilizan esta metodología docente no buscan medir la capacidad de memorización del alumno, sino la adquisición de destrezas relacionadas con el trabajo en equipo (habilidades de comunicación, adaptarse a los diferentes roles o momentos del grupo, etc.), habilidades de razonamiento (capacidad para identificar, ampliar, analizar y jerarquizar la información), y el aprendizaje independiente (capacidad de iniciativa, curiosidad por el conocimiento, etc.). Puesto que la metodología que presentamos propone un método no centrado en el profesor, se prescinde casi por completo de las clases expositivas. Asimismo, no existe un temario convencional de contenidos adscritos a materias específicas, sino un listado de problemas diversos y muy relevantes para la actividad profesional que el alumno deberá resolver mediante unos objetivos de aprendizaje que él mismo se plantea.
  • Description:Los contenidos teóricos y prácticos de este curso buscan facilitar al alumno un fundamento sólido en conceptos y conocimientos sobre cómo se organiza y desarrolla la intervención en Atención Temprana, sobre el niño, su familia y su entorno, desde la perspectiva de un modelo integral de actuación. Permite comprender y valorar las necesidades de colaboración de distintos agentes y profesionales en esta materia y aporta un acercamiento a una realidad (la del niño de 0 a 6 años con necesidades de Atención Temprana, su familia y su entorno), en la que poder aplicar conocimientos sobre el desarrollo del niño y sus capacidades, biopatología y alteraciones de ese desarrollo, evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones y trastornos, etc. Modelo integral de actuación en Atención Temprana no es un curso cuyos contenidos agoten el amplio campo de esta disciplina laboral. No obstante, incluye contenidos para presentar la realidad de la Atención Temprana, sus marcos de referencia actuales y una filosofía de actuación integral que fomenta la coordinación de recursos, el reconocimiento de agentes de Atención Temprana para tareas de prevención primaria psicoeducativa y detección de necesidades y el trabajo en equipo interdisciplinar sobre el niño, su familia y su entorno natural, siempre desde perspectivas que quieren potenciar el desarrollo global y armónico del niño y una actuación regida por principios de calidad. Los contenidos se reparten en cuatro bloques temáticos dedicados respectivamente a: 1. delimitación conceptual (concepto, niveles de prevención y de actuación y marcos de referencia); 2. marco teórico interdisciplinar en AT (neurociencias, modelos ecológicos y transaccionales del desarrollo, aprendizaje y conducta, teoría sistémica aplicada a la dinámica familiar); 3. modus operandi en AT (objetivos, vectores y herramientas de intervención, modalidades de tratamiento, resaltando la importancia de la estimulación sensoriomotriz y la acción tutorial); y 4. aspectos organizativos (organización del servicio, coordinación de recursos, herramientas para los distintos agentes de AT y principios de calidad). En cuanto a la metodología, se busca favorecer siempre la construcción del aprendizaje por el alumno, por ello se utilizan materiales desarrollados para guiar y orientar el trabajo autónomo del alumno en la búsqueda y manejo de información y en la resolución de pequeños problemas y conflictos, así como en actividades prácticas de distinta índole que favorezcan el debate y el aprendizaje basado en problemas.


1 results found.

Page 1 of 1