Areas:"Ciencias de la Salud" tags:"enfermería"
158 results found in 7 ms.

Page 1 of 10 next

More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El objetivo de la asignatura es que el estudiante conozca los mecanismos fisiopatológicos de la enfermedad, los conceptos relacionados con el proceso quirúrgico y con los trastornos respiratorios y describa las intervenciones de enfermería en el cuidado de los pacientes que presentan: inflamación, infección, dolor, cáncer, desequilibrios hidroelectrolíticos y ácido-básicos, procesos quirúrgicos y trastornos respiratorios.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La asignatura está pensada para ser un acercamiento de enfermeros/as a la Bioestadística, mediante el aprendizaje de ciertas ideas básicas. El principal objetivo es el aprendizaje de la inferencia estadística, principalmente del alcance y poder de los test de hipótesis. Para ello, la asignatura comienza con un estudio de la estadística descriptiva y termina con una introducción a la epidemiología. Así, dado un conjunto de datos, en esta asignatura se aprende a extraer información y a inferir conclusiones de los mismos. En todo momento el marco a tener en cuenta es la enfermería. Por ello la asignatura se enseña a partir de problemas acordes con aquellos que el enfermero/a puede encontrarse en el futuro.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Murcia | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El Trabajo de Fin de Máster supone la realización por parte del estudiante de un proyecto, memoria o estudio, en el que aplique y desarrolle los conocimientos adquiridos en el seno del Máster. El Trabajo deberá estar orientado a la aplicación de las competencias generales asociadas a la titulación. Es prerrequisito para realizar el Trabajo
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Murcia | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Conjunto de tres vídeos de corta duración, sucesivos, en los que se presentan las bases prácticas que los estudiantes de medicina (y en general de todas las ciencias de la salud) deben conocer para desenvolverse dentro de un quirófano. Así, se observará la indumentaria y las técnicas de el lavado de manos quirúrgico, la inserción de los guantes y de las batas quirúrgicas estériles, los fundamentos de la ayudantía y la forma de eliminación de los desechos propios.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Ciencias Psicosociales I, asignatura del Grado de Enfermería de la Universidad de Cantabria, aborda aspectos psicosociales basícos con el objetivo de que el alumno sea capaz de identificar las variables psicosociales que influyen sobre la salud y la enfermedad y adquiera habilidades sociales que le capaciten para mejorar la calidad de vida de las personas y le sean útiles para su práctica profesional.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Ciencias Psicosociales I, asignatura del Grado de Enfermería de la Universidad de Cantabria, aborda aspectos psicosociales basícos con el objetivo de que el alumno sea capaz de identificar las variables psicosociales que influyen sobre la salud y la enfermedad y adquiera habilidades sociales que le capaciten para mejorar la calidad de vida de las personas y le sean útiles para su práctica profesional.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Esta asignatura analiza la salud de la mujer a lo largo de la vida teniendo en cuenta su condición femenina, se realiza un recorrido desde el inicio de la reproducción hasta la vejez, abordando tanto la normalidad como la patología y los cuidados específicos teniendo en cuenta los aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales.
Author(s):
Tag(s):







158 results found.

Page 1 of 10 next