Areas:"Ciencias de la Salud"
Categories
1 results found in 20 ms.

Page 1 of 1

|
Published by: Universidad de Zaragoza | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

En la asignatura se realiza una descripción general de los deportes aéreos y su vinculación con las actividades físico-deportivas en la naturaleza desde los puntos de vista, deportivo, recreativo, turístico y de ocio. Se han seleccionado los cuatro deportes aéreos que se consideran más accesibles. De los cuatro se realiza una propuesta introductoria teórico-práctica en la que se abordan los parámetros generales que definen la actividad así como el contexto de realización de las prácticas introductorias. Aparecen también una serie de materiales que facilitan la comprensión de cada uno de los bloques temáticos y otros que se presentan a modo de ejemplo sobre la evaluación que se realiza en el desarrollo de la asignatura.
Author(s):
Tag(s):
Similar courses
  • Description:Los objetivos perseguidos en la asignatura con la enseñanza que compagina enseñanza presencial con otras actividades a cargo del alumno son las que se enumeran a continuación, aunque con una enseñanza on-line es difícil poder trabajar en algunos de ellos: • Reconocer la importancia que el entorno tiene para el funcionamiento de un sistema económico. • Reconocer en el entorno turístico cercano las grandes tendencias que se están produciendo en todos los sectores. • Desarrollar habilidades para aplicar modelos gráficos, matemáticos y verbales como forma habitual de comunicación • Desarrollar habilidades para aplicar los conocimientos económicos teóricos a situaciones reales tomadas de la prensa o revistas especializadas • Generar capacidad de análisis de distintas realidades económicas y su influencia en el sector turístico. • Desarrollar la capacidad de organizar y planificar tareas y trabajos. • Desarrollar habilidades para obtener y analizar información económica en general y del sector turístico en particular. • Potenciar actitudes de apertura profesional y personal en los alumnos, en las que se reconozcan distintas situaciones y diferentes puntos de vista, entrando en discusiones que no necesariamente hallen respuestas definitivas a los problemas. • Mantener y transmitir a los alumnos una actitud de indagación, de investigación, de comprensión y de análisis sistemático, reflexivo y creativo ante las situaciones prácticas que puedan surgir en los estudios o, posteriormente, en su vida profesional. • Potenciar el uso de distintas fuentes de información y de material de primera mano o datos primarios que el alumno debe saber manejar. • Adquirir apertura y valoración positiva de la diversidad entre personas, áreas geográficas y sistemas de organización económica. • Motivar al alumno para la realización de un esfuerzo continuo encaminado a alcanzar los niveles de conocimientos marcados en el programa • Reafirmar los hábitos de trabajo diario • Favorecer el desarrollo de iniciativas por parte del alumno • Fomentar la capacidad de síntesis y desarrollo de un tema • Aumentar las posibilidades de relación con compañeros a través de trabajos en grupo • Entrenar al alumno en sus habilidades para organizar una exposición escrita y oral. • Aumentar las oportunidades del alumno de transmitir lo aprendido y sus interrogantes. • Iniciar al alumno en la práctica de dirigirse a un auditorio numeroso
  • Description:Con la presente asignatura, se pretende ofrecer a los alumnos de cuarto de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, los recursos necesarios relacionados con la practica de Deportes en el Medio Natural y su relación con los Deportes de Aventura, desde una triple perspectiva: deportiva, turística-recreativa, y educativa. Los Deportes de Aventura, están sufriendo un vertiginoso cambio, hasta tan punto, de ser considerados por muchos como los deportes del nuevo milenio. Hoy por hoy, estas prácticas ocupan gran parte del tiempo dedicado al ocio y al deporte de la persona de nuestra sociedad, por ello, es imprescindible desde los estudios universitarios, ofrecer una formación a los futuros profesionales de éste ámbito. La asignatura de Deportes de Aventura, es la continuación de la asignatura del tercero, de Actividad Física en el Medio Natural, y se complementa con otras muchas del grado, como piragüismo, ocio y tiempo libre, etc. En cambio, trata contenidos totalmente novedosos, innovadores desde el grado, y cada vez más populares entre la población española. Por ello, el objetivo fundamental de la asignatura, es formar, para que conozcan de una manera superficial, los Deportes de Aventura, especialmente dedicados a la montaña.
  • Description:Con la presente asignatura, se pretende ofrecer a los alumnos de cuarto de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, los recursos necesarios relacionados con la practica de Deportes en el Medio Natural y su relación con los Deportes de Aventura, desde una triple perspectiva: deportiva, turística-recreativa, y educativa. Los Deportes de Aventura, están sufriendo un vertiginoso cambio, hasta tan punto, de ser considerados por muchos como los deportes del nuevo milenio. Hoy por hoy, estas prácticas ocupan gran parte del tiempo dedicado al ocio y al deporte de la persona de nuestra sociedad, por ello, es imprescindible desde los estudios universitarios, ofrecer una formación a los futuros profesionales de éste ámbito. La asignatura de Deportes de Aventura, es la continuación de la asignatura del tercero, de Actividad Física en el Medio Natural, y se complementa con otras muchas del grado, como piragüismo, ocio y tiempo libre, etc. En cambio, trata contenidos totalmente novedosos, innovadores desde el grado, y cada vez más populares entre la población española. Por ello, el objetivo fundamental de la asignatura, es formar, para que conozcan de una manera superficial, los Deportes de Aventura, especialmente dedicados a la montaña.


1 results found.

Page 1 of 1