Areas:"Enseñanzas Técnicas" university_name:"Universidad de Cantabria"
Categories
Geo
1716 results found in 9 ms.

Page 1 of 108 next

More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El objetivo de la asignatura es que los alumnos sean capaces de representar en un documento gráfico un objeto, aplicando los sistemas de representación métricos y perspectivos y las normas básicas de dibujo técnico, de modo que quede correctamente definido y pueda ser interpretado por terceras personas (profesionales de la industria o de un taller, un compañero, el profesor, etc.)
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El objetivo de la asignatura es aprender los conceptos básicos de algorítmica, así como la codificación de algoritmos sencillos en un lenguaje de programación concreto
Author(s):
Tag(s):



More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Compresión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. El alumno adquirirá el conocimiento de los conceptos básicos de las leyes generales de la teoría de campos y ondas, electromagnetismo, de la termodinámica y su aplicación para la resolución de problemas del ámbito de la ingeniería.
Author(s):
Tag(s):

More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El principal objetivo de este curso es conocer los fundamentos del diseño, análisis e implementación de estructuras de datos básicas y de sus algoritmos de manipulación, aplicando los principios de abstracción y descomposición orientada a objetos. Asimismo se pretende conocer las principales aplicaciones de las estructuras de datos básicas. El lenguaje de programación en el que se basa el curso es Java. El material se estructura en dos partes: en la primera se definen las principales estructuras de datos abstractas y se analizan desde la perspectiva del usuario; en la segunda parte se profundiza en las técnicas de implementación de estas estructuras de datos.
Author(s):
Tag(s):

More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Esta asignatura se caracteriza por que introduce a los alumnos de cualquier ingeniería en el mundo de la Topografía y la Geodesia, y en definitiva persigue plantear al alumnos las diferentes técnicas existentes en la actualidad para que el alumno sea capaz de representar el territorio en un mapa o plano, lo que a su vez configura el documento sobre el que todo ingeniero plasma sus proyectos.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Esta asignatura tiene como finalidad proporcionar al estudiante que comienza los estudios de Ingeniería, el conocimiento y la comprensión de los conceptos fundamentales, las leyes, y los principios que rigen el comportamiento mecánico de la materia, en los modelos de la partícula y el sólido rígido. Todo ello como parte fundamental en el proceso de su formación científica y técnica.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

En esta asignatura el alumno adquiere las técnicas básicas del tratamiento de señales y de sistemas lineales invariantes en el tiempo. La asignatura se organiza en torno a tres ejes: dominio de representación (original o transformado), dominio de la variable independiente (continuo o discreto) y características de periodicidad (periódico o aperiódico). Se presta especial atención a las relaciones entre los tres ejes (por ejemplo, una señal periódica en el dominio original será discreta en el dominio transformado) y se explotan las analogías entre los espacios funcionales y los espacios vectoriales convencionales que el alumno conoce del álgebra lineal.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El objetivo de esta asignatura es adquirir una formación básica en informática. Conocer el ordenador como una herramienta de trabajo estudiando su estructura y funcionamiento. Manejar la máquina con soltura, lo que se adquiere con el estudio de diversos sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería. Emplear el ordenador para resolver problemas concretos, lo que requiere aprender a programar en un lenguaje y a analizar la eficiencia de los algoritmos.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El objetivo general del curso es introducir al alumno al análisis estadístico de datos y a los métodos numéricos y la optimización. Por un lado, se trata de caracterizar la variabilidad y cuantificar el azar usando el cálculo de probabilidades y la inferencia estadística. Y por otra parte, modelizar y resolver matemáticamente, comprendiendo la adecuación de los métodos, problemas científico-técnicos básicos, usando para ello técnicas de resolución por ordenador.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

En este curso el alumno se familiarizará con algunas de las técnicas de procesado de señal empleadas en los actuales sistemas de comunicaciones. Por un lado, se profundiza en las técnicas de procesado algebraico y se presentan las técnicas de análisis estadístico multivariable más comunes, las cuales incluyen el análisis en componentes principales (PCA), análisis de correlaciones canónicas (CCA), y el análisis de componentes independientes (ICA). Por otro lado se presentan una serie de problemas de comunicaciones en los que dichas herramientas encuentran aplicación directa. Así, se introducen los problemas de detección multiusuario, la estimación e igualación de canal, o la codificación espacio-temporal por bloques
Author(s):
Tag(s):



1716 results found.

Page 1 of 108 next