Areas:"Física Aplicada" UniversityOCWPlataform:"eduCommons" continent:"Europe" continent:"Europe"
145 results found in 6 ms.

Page 1 of 10 next

More OCW like this | |
Published by: Universidad de Sevilla | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Este material on-line corresponde a la asignatura COMPLEMENTOS DE FÍSICA y se ha realizado para el SISTEMA EUROPEO DE TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS Plan 1998 Carácter: Troncal de Primer Cuatrimestre 4,5 Créditos Teóricos y 1,5 Prácticos (6 Totales) Objeto de Estudio: Física Cuántica y Semiconductores Marco de Referencia: Física para Ingenieros
Author(s):
Tag(s):

More OCW like this | |
Published by: Universidad de Sevilla | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

* Dotar al alumno de los conceptos físicos elementales que permitan comprender el funcionamiento básico de las múltiples aplicaciones de la luz en la tecnología informática. En particular nos centraremos en los fundamentos físicos subyacentes en el tratamiento de imágenes, los usos de la holografía, el funcionamiento de las fuentes de luz láser, los medios físicos usados en las comunicaciones ópticas, y las perspectivas de la computación óptica. * Proporcionar al alumno la capacidad de entender las aplicaciones tecnológicas de la luz en el ámbito de los ordenadores y sus comunicaciones. Dotar de los medios de cálculo mínimos para poder sacar conclusiones cualitativas y cuantitativas acerca de los aspectos tecnológicos objeto de esta asignatura. Familiarizar al alumno con el manejo del instrumental básico para la generación y manipulación de la luz y las imágenes física. * Intentar completar la formación científica del futuro ingeniero para que adopte de forma habitual en sus atribuciones profesionales el rigor, la precisión, la capacidad de resolver problemas y la búsqueda de líneas de razonamiento claras y eficaces que son esenciales en el desarrollo de la Tecnología.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Sevilla | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Este material on-line corresponde a la asignatura FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA y se ha realizado para el SISTEMA EUROPEO DE TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS Plan 1998 Carácter: Troncal de Primer Cuatrimestre 4,5 Créditos Teóricos y 1,5 Prácticos (6 Totales) Objeto de Estudio: Electromagnetismo y Teoría de Circuitos Marco de Referencia: Física para Ingenieros
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad Politécnica de Madrid | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La asignatura Técnicas Experimentales pretende proporcionar al alumno una visión completa del trabajo a realizar al enfrentarse con una experiencia práctica, de la que se quiere obtener un resultado fiable que será dado a conocer mediante un informe. En el nivel de aprendizaje correspondiente a este primer curso, la asignatura se encuentra en conexión directa con el desarrollo de experiencias prácticas de laboratorio. Se ha dado un carácter general a los contenidos, para que los conocimientos adquiridos se puedan emplear en cualquier otra disciplina de la carrera, que requiera la utilización de unidades de medida, el cálculo de errores, la realización e interpretación de gráficas, la organización e interpretación de datos experimentales, la búsqueda bibliográfica, la elaboración de informes técnicos, etc. Como es natural todos estos conocimientos serán básicos en el ejercicio posterior de su profesión como ingeniero técnico aeronáutico.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad Politécnica de Madrid | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Se trata de una asignatura de carácter científico-técnico básico y formativo. El objetivo es sentar las bases sólidas de las leyes y principios de la Física de las partes más relacionadas con la arquitectura para que el alumno se dé cuenta de la necesidad de una formación científico-técnica para el desarrollo de su profesión.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad Politécnica de Madrid | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La asignatura que, en planes de estudios anteriores al actual, se llamaba Física General (o cualquier otro calificativo adecuado) se ha convertido, en el Plan de Estudios vigente, en dos asignaturas: Física I y Física II. No resulta sencillo hablar por separado de la una o de la otra, ya que están íntimamente relacionadas, formando parte de un mismo cuerpo de doctrina. Así pues, cuando hablamos —más bien escribimos— en general, diremos Física y para cuestiones más específicas señalaremos de qué parte se trata. La Física, en todas las carreras de ingeniería y en casi todas las de ciencias, es una asignatura básica y fundamental, en la más amplia acepción de ambas palabras. Es básica, porque debe preparar al estudiante, dotándole de conocimientos y destrezas suficientes para abordar con éxito, sin lagunas de conocimiento ni carencias operacionales o modelizadoras, la mayor parte de las otras asignaturas que forman el conjunto de estudios de la carrera. La Física es una ciencia experimental, se puede decir que es el paradigma del método científico: observación, modelos, leyes, comprobación. Su estudio, por tanto, siempre debe ir acompañado de realizaciones prácticas que permitan comprobar las leyes y fijar los conocimientos. No obstante, como el vigente Plan de Estudios incluye una asignatura denominada “Técnicas experimentales”, sobre ella cargaremos la parte experimental, el tratamiento de datos y la presentación de resultados, dejando para las asignaturas de Física el estudio comprensivo de la teoría y su aplicación metodológica y razonada en problemas, al nivel que corresponde a un primer curso universitario.
Author(s):
Tag(s):







145 results found.

Page 1 of 10 next