Areas:"Informacion y Comunicacion" language:"Catalan"
Categories
1 results found in 14 ms.

Page 1 of 1

|
Published by: Universitat Oberta de Catalunya | Language: Catalan
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

En concreto en la asignatura de 'Técnicas documentales aplicadas a la investigación' se facilitará un panorama del sistema de la investigación, un marco teórico sobre la Documentación científica y tecnológica, se dará a conocer cómo evaluar la investigación, cómo obtener financiamento y qué métodos y técnicas se pueden aplicar para realizar investigación en el ámbito de las Ciencias de la información. La asignatura tiene también una vertiente más práctica centrada en la investigación, gestión de la información y difusión de los resultados.
Author(s):
Tag(s):
Similar courses
  • Description:En el ámbito de la FORMACIÓN CIENTÍFICA, la asignatura pretende: encuadrar científicamente la Estadística dentro de las Ciencias de la Información y la Documentación; facilitar un marco de referencia que permita la toma de decisiones respecto a la selección, utilización y evaluación de los métodos y técnicas estadísticas, en función de los fines que se persigan; cambiar pre-concepciones instrumentales, en el caso de que se posean, para la selección y utilización de las técnicas estadísticas; familiarizar al alumno con los medios que la moderna tecnología pone al servicio de la Estadística; y desarrollar la capacidad de cuestionarse, críticamente, todos los asuntos relacionados con la Estadística. Dentro de la FUNDAMENTACIÓN SOCIO-PROFESIONAL, la asignatura pretende: la integración de los conocimientos teóricos y prácticos como vía para el desarrollo de un conocimiento y pensamiento reflexivo y totalizador respecto a la Estadística; poner a los alumnos en contacto con los campos de ejercicio profesional y práctico de la Estadística; utilizar didácticamente los medios audiovisuales que estén a nuestro alcance; y diseñar situaciones que se asemejen a la realidad, en las que sea necesario utilizar la Estadística. Respecto a la FORMACIÓN INVESTIGADORA, la asignatura intenta: poner al alumno en contacto con las fuentes documentales y de investigación referidas a la Estadística; e iniciar la investigación en el terreno de la Estadística.
  • Description:En el ámbito de la FORMACIÓN CIENTÍFICA, la asignatura pretende: encuadrar científicamente la Estadística dentro de las Ciencias de la Información y la Documentación; facilitar un marco de referencia que permita la toma de decisiones respecto a la selección, utilización y evaluación de los métodos y técnicas estadísticas, en función de los fines que se persigan; cambiar pre-concepciones instrumentales, en el caso de que se posean, para la selección y utilización de las técnicas estadísticas; familiarizar al alumno con los medios que la moderna tecnología pone al servicio de la Estadística; y desarrollar la capacidad de cuestionarse, críticamente, todos los asuntos relacionados con la Estadística. Dentro de la FUNDAMENTACIÓN SOCIO-PROFESIONAL, la asignatura pretende: la integración de los conocimientos teóricos y prácticos como vía para el desarrollo de un conocimiento y pensamiento reflexivo y totalizador respecto a la Estadística; poner a los alumnos en contacto con los campos de ejercicio profesional y práctico de la Estadística; utilizar didácticamente los medios audiovisuales que estén a nuestro alcance; y diseñar situaciones que se asemejen a la realidad, en las que sea necesario utilizar la Estadística. Respecto a la FORMACIÓN INVESTIGADORA, la asignatura intenta: poner al alumno en contacto con las fuentes documentales y de investigación referidas a la Estadística; e iniciar la investigación en el terreno de la Estadística.
  • Description:En el ámbito de la FORMACIÓN CIENTÍFICA, la asignatura pretende: encuadrar científicamente la Estadística dentro de las Ciencias de la Información y la Documentación; facilitar un marco de referencia que permita la toma de decisiones respecto a la selección, utilización y evaluación de los métodos y técnicas estadísticas, en función de los fines que se persigan; cambiar pre-concepciones instrumentales, en el caso de que se posean, para la selección y utilización de las técnicas estadísticas; familiarizar al alumno con los medios que la moderna tecnología pone al servicio de la Estadística; y desarrollar la capacidad de cuestionarse, críticamente, todos los asuntos relacionados con la Estadística. Dentro de la FUNDAMENTACIÓN SOCIO-PROFESIONAL, la asignatura pretende: la integración de los conocimientos teóricos y prácticos como vía para el desarrollo de un conocimiento y pensamiento reflexivo y totalizador respecto a la Estadística; poner a los alumnos en contacto con los campos de ejercicio profesional y práctico de la Estadística; utilizar didácticamente los medios audiovisuales que estén a nuestro alcance; y diseñar situaciones que se asemejen a la realidad, en las que sea necesario utilizar la Estadística. Respecto a la FORMACIÓN INVESTIGADORA, la asignatura intenta: poner al alumno en contacto con las fuentes documentales y de investigación referidas a la Estadística; e iniciar la investigación en el terreno de la Estadística.


1 results found.

Page 1 of 1