Areas:"Lenguajes y Sistemas Informáticos" city:"Valencia" continent:"Europe" country:"Spain"
Categories
Geo
4 results found in 3 ms.

Page 1 of 1

More OCW like this | |
Published by: Universidad Politécnica de Valencia | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

EDA es una asignatura anual cuyo objetivo es facultar a los estudiantes en todos los aspectos concernientes a la programación en mediana escala y siguiendo el modelo de programación imperativa orientado al diseño de datos que proporciona el lenguaje Java. Especificamente se persigue que el alumno conozca la definición e implementaciones de tipos lineales, árboles y grafos, los esquemas algorítmicos iterativos y recursivos aplicables a la resolución de problemas de complejidad media sobre dichos tipos de datos y los criterios de eficiencia que conducen a la elección del tipo de datos y esquema algortímico más adecuados para la resolución de un problema dado.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad Politécnica de Valencia | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Introducción al proceso de creación de imágenes sintéticas y técnicas empleadas, tanto desde el punto de vista teórico como práctico. La asignatura muestra todos los pasos necesarios para poder crear imágenes sintetizadas por el computador con el fin de incluirlas junto a imágenes reales y crear efectos especiales o bien crear ambientes puramente sintéticos típicos de películas de animación. Cuando el alumno acabe satisfactoriamente la instrucción será capaz de conocer los conceptos básicos de creación de la imagen sintética, tener una visión general de diferentes tecnologías informáticas destinadas a la creación de imagen sintética 2D y 3D tanto estática como dinámica y poder generar imágenes sintéticas de forma ágil utilizando las herramientas adecuadas. En el curso 2011-2012 se empleará 3D Studio MAX
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad Politécnica de Valencia | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Esta asignatura es una introducción a las herramientas ofimáticas más habituales en tareas administrativas y de gestión. Estas herramientas se utilizan sobre todo para preparar documentación, que en un entorno profesional debe tener determinadas características y cumplir con ciertos criterios de calidad para ser aceptable. Con un enfoque bastante práctico, esta asignatura está orientada para que los alumnos aprendan a preparar documentación relacionada con la gestión de las empresas turísticas, y que además tenga una calidad mínimamante aceptable a nivel profesional, utilizando para ello las funcionalidades básicas que proporciona un sistema operativo, un procesador de textos, una herramienta de presentaciones, una hoja de cálculo, una herramienta de gestión de proyectos y un gestor de base de datos. La asignatura se centrará en las herramientas ofimáticas de Microsoft Office 2010 (Word, PowerPoint, Excel, Access, Project) pero los alumnos también conocerán la existencia de otras herramientas alternativas como Open Office, Google Docs, etc.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad Politécnica de Valencia | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

En esta asignatura se pretende abordar una de las labores más habituales del profesional informático, la administración de sistemas, abarcando aspectos desde la simple instalación del sistema hasta la configuración del mismo. Se realizará una instalación real de equipos en el laboratorio, llegando a configurar una intranet típica de cualquier organización media actual. Esto se realizará empleando dos de los sistemas operativos de mayor uso en la actualidad: Linux y Windows Server 2003.
Author(s):
Tag(s):




4 results found.

Page 1 of 1