Areas:"Psicologia y Ciencias de La Educacion" UniversityOCWPlataform:"eduCommons" continent:"Europe" continent:"Europe"
Categories
Geo
6 results found in 3 ms.

Page 1 of 1

More OCW like this | |
Published by: Universitat Oberta de Catalunya | Language: Catalan
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El término estimulación cognitiva hace referencia a todas aquellas actividades dirigidas a mejorar el rendimiento cognitivo general o alguno de sus procesos y componentes específicos (atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas, cálculo, etc.), ya sea ésta en sujetos sanos como en pacientes con algún tipo de lesión en el sistema nervioso central. En algunos contextos se usa el término rehabilitación, que va más allá e implica el restablecimiento de la situación de los pacientes en el grado de funcionamiento posible más alto a nivel físico, psicológico y de adaptación social. Eso incluye poner todos los medios posibles para reducir el impacto de las condiciones que son discapacitantes y para permitir a los pacientes llegar a un nivel óptimo de integración social. En esta asignatura se estudiarán las principales funciones cognitivas y se trabajará como se pueden estimular con la finalidad de alcanzar el máximo nivel funcional, tanto en personas sin ninguna alteración al sistema nervioso central como en aquéllas con patologías que afectan al funcionamiento cognitivo.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universitat Oberta de Catalunya | Language: Catalan
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La finalidad de esta asignatura es mostrar la realidad organizativa de los centros docentes en su sentido más amplio y abierto, es decir, desde el punto de vista de la dinámica organizativa y de la gestión de contenidos y de personas. También facilitar a los estudiantes la posibilidad de reflexionar y razonar a partir de casos reales o simulados y preparar su posible actuación futura en los centros educativos, ya sea integrados en el equipo directivo, como docente que forma parte del claustro, o como profesional que interviene en determinados ámbitos. Es fundamental, por tanto, obtener referentes para el análisis y la interpretación de la realidad organizativa de los centros desde diferentes perspectivas teóricas, para poder intervenir en la práctica profesional.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universitat Oberta de Catalunya | Language: Catalan
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Esta asignatura presenta, en un formato básico, algunos conocimientos y saberes sobre los grupos, los procesos que en ellos se ponen en juego, las dinámicas que en ellos suceden y las técnicas que posteriormente podéis aplicar en los diferentes ámbitos de la psicología. A la vez, os debe permitir adelantar hacia: a) la comprensión sobre la importancia que revisten los fenómenos grupales en el ámbito de la vida cotidiana, tanto desde la perspectiva de la persona, de los grupos como de lo colectivo; b) la comprensión de las principales características de los fenómenos y de los procesos grupales; c) el conocimiento de las principales técnicas de grupo que podéis poner en marcha en ciertos contextos de la psicología; d) el conocimiento de cómo se pone en práctica las técnicas de dinámicas de grupos en relación al objetivo y al contexto del grupo y en función del proceso grupal que emerja en la dinámica del grupo, es decir, identificar los diferentes ámbitos de aplicación de la psicología de los grupos.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universitat Oberta de Catalunya | Language: Catalan
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Esta asignatura ofrece a los profesionales de la educación y la formación la oportunidad de adquirir competencias específicas en aspectos relacionados con el diseño de entornos virtuales de aprendizaje en un sentido amplio. Por lo que será necesario comprender aquellos conceptos claves, y en la particularidad de los procesos de diseño instruccional, que intervienen en la toma de decisiones, tanto de orden educativo, funcional y tecnológicos que en su conjunto colaboran a la conceptualización de un entorno de formación telemático.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universitat Oberta de Catalunya | Language: Catalan
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La Psicología de las Diferencias Humanas, también conocida como Psicología Diferencial, es una disciplina científica que, a lo largo de su historia, ha tratado de dar respuesta a un hecho constatado desde los inicios del pensamiento humano: los seres humanos nos parecemos mucho entre nosotros, pero a la vez somos muy diferentes. Su objetivo principal, es el análisis de las diferencias entre los individuos, pero teniendo en cuenta que el punto de partida es un parecido básico, una especie de raíz común que nos identifica como miembros de la misma especie pese a, justamente, los diferentes grados de diferenciación que afectan tanto a nuestro físico como a nuestra mente.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universitat Oberta de Catalunya | Language: Catalan
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La asignatura Psicopatología de Adultos es una asignatura básica del Grado en Psicología y perteneciente al área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. La asignatura consta de 6 créditos ECTS. La Psicopatología es la disciplina científica que estudia los trastornos mentales tanto desde una perspectiva descriptiva (diagnóstico, clasificación, sintomatología, curso, etc.) como desde una perspectiva explicativa (etiopatogénia, factores de vulnerabilidad, modelos y teorías, etc.). El enfoque de la asignatura recoge especialmente la perspectiva descriptiva.
Author(s):
Tag(s):




6 results found.

Page 1 of 1