Areas:"Tecnología de Alimentos" continent:"Europe" university_name:"Universidad Politécnica de Madrid"
Categories
1 results found in 27 ms.

Page 1 of 1

| Length: 0
This OER is part of OCW: Seguridad Alimentaria
Published under: /Programa
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

The file is compressed
Used by:
Inherited Tag(s):
Similar courses
  • Description:En una reciente Tesis Doctoral presentada en la ETS de Ingenieros Agrónomos (UPM), en Septiembre del 2004, se pone de manifiesto que en la industria alimentaria española, la seguridad alimentaria es el aspecto que mas preocupa y que mejor cumplen las empresas productoras y comercializadoras de alimentos. Esa preocupación está incluso por encima del gran interés por la gestión de la calidad que tienen hoy día las empresas. El control de la calidad higiénica exige el cumplimiento de estrictas normas, tanto nacionales como comunitarias, desde la producción hasta el consumo final de los alimentos. En nuestro entorno, tanto la Administración Comunitaria como las administraciones propias de cada Estado miembro, se reparten las labores de control mediante campañas de inspección, así como la realización de tomas periódicas de muestras alimentarias para su análisis. En la nueva concepción de seguridad alimentaria que se pretende llevar a cabo por la UE se responsabiliza a todos los sectores que intervienen en la cadena alimentaria con objeto de ofrecer unos alimentos que además de seguros sean saludables. En ese sentido son las propias industrias agroalimentarias las que por interés del consumidor y del suyo propio, deben extremar cada vez mas la búsqueda de la higiene y la seguridad de sus productos estableciendo sofisticados mecanismos de autocontrol, que se sumarán a los requisitos ya exigidos por la Ley. Todo ello hace, coincidiendo con los distintos expertos y autores, que en la seguridad alimentaria es donde se alcanzan los mayores niveles de conformidad con el sistema de calidad, dada la alarma social que han venido causando las crisis alimentarias de los últimos años.
  • Description:En una reciente Tesis Doctoral presentada en la ETS de Ingenieros Agrónomos (UPM), en Septiembre del 2004, se pone de manifiesto que en la industria alimentaria española, la seguridad alimentaria es el aspecto que mas preocupa y que mejor cumplen las empresas productoras y comercializadoras de alimentos. Esa preocupación está incluso por encima del gran interés por la gestión de la calidad que tienen hoy día las empresas. El control de la calidad higiénica exige el cumplimiento de estrictas normas, tanto nacionales como comunitarias, desde la producción hasta el consumo final de los alimentos. En nuestro entorno, tanto la Administración Comunitaria como las administraciones propias de cada Estado miembro, se reparten las labores de control mediante campañas de inspección, así como la realización de tomas periódicas de muestras alimentarias para su análisis. En la nueva concepción de seguridad alimentaria que se pretende llevar a cabo por la UE se responsabiliza a todos los sectores que intervienen en la cadena alimentaria con objeto de ofrecer unos alimentos que además de seguros sean saludables. En ese sentido son las propias industrias agroalimentarias las que por interés del consumidor y del suyo propio, deben extremar cada vez mas la búsqueda de la higiene y la seguridad de sus productos estableciendo sofisticados mecanismos de autocontrol, que se sumarán a los requisitos ya exigidos por la Ley. Todo ello hace, coincidiendo con los distintos expertos y autores, que en la seguridad alimentaria es donde se alcanzan los mayores niveles de conformidad con el sistema de calidad, dada la alarma social que han venido causando las crisis alimentarias de los últimos años.
  • Description:En una reciente Tesis Doctoral presentada en la ETS de Ingenieros Agrónomos (UPM), en Septiembre del 2004, se pone de manifiesto que en la industria alimentaria española, la seguridad alimentaria es el aspecto que mas preocupa y que mejor cumplen las empresas productoras y comercializadoras de alimentos. Esa preocupación está incluso por encima del gran interés por la gestión de la calidad que tienen hoy día las empresas. El control de la calidad higiénica exige el cumplimiento de estrictas normas, tanto nacionales como comunitarias, desde la producción hasta el consumo final de los alimentos. En nuestro entorno, tanto la Administración Comunitaria como las administraciones propias de cada Estado miembro, se reparten las labores de control mediante campañas de inspección, así como la realización de tomas periódicas de muestras alimentarias para su análisis. En la nueva concepción de seguridad alimentaria que se pretende llevar a cabo por la UE se responsabiliza a todos los sectores que intervienen en la cadena alimentaria con objeto de ofrecer unos alimentos que además de seguros sean saludables. En ese sentido son las propias industrias agroalimentarias las que por interés del consumidor y del suyo propio, deben extremar cada vez mas la búsqueda de la higiene y la seguridad de sus productos estableciendo sofisticados mecanismos de autocontrol, que se sumarán a los requisitos ya exigidos por la Ley. Todo ello hace, coincidiendo con los distintos expertos y autores, que en la seguridad alimentaria es donde se alcanzan los mayores niveles de conformidad con el sistema de calidad, dada la alarma social que han venido causando las crisis alimentarias de los últimos años.


1 results found.

Page 1 of 1