UniversityOCWPlataform:"Educommons" tags:"electrografia"
Categories
Geo
54 results found in 5 ms.

Page 1 of 4 next

More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El Curso La imagen múltiple y procesos de la obra gráfica es una asignatura anual, de carácter optativo y de alta experimentalidad, perteneciente a la Licenciatura de Bellas Artes, ubicada en el 2o Ciclo de formación (4o y 5o Curso). El Curso se orienta con unos objetivos de experimentación en la disciplina de Grabado, que permitan al estudiante profundizar en la práctica artística con otras técnicas y materiales. Para ello se ofertan dos procesos originales de grabado en metal que favorecen, por un lado, la creación directa de imagen a color (LA ZIEGLEROGRAFÍA), y por otro, la producción de imagen a partir de electrografía (EL FOTOAGUAFUERTE). Además, por medio del mestizaje entre ambos procesos (ESTRUCTURAS MIXTAS) y a través de una metodología basada sobre todo en la aplicación experimental y la atención personalizada, se pretende enriquecer los proyectos expresivos de cada estudiante en un marco de creación individual.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Enseñanza de la actividad creativa a través del lenguaje visual. El alumno desarrolla su creatividad a través de medios concretos, como por ejemplo la imagen múltiple, y adquiere capacidades que le permiten abordar cualquier aspecto de la creación artística. Esto le proporciona la posibilidad de realizar sus imágenes con un mayor número de medios y opciones en cuanto a resultados. Los objetivos fundamentales de la asignatura son, por una parte y como más inmediato, la creación de imágenes uniendo diferentes lenguajes. Por otra parte, ampliar el campo expresivo del alumno, a través del conocimiento de nuevos medios y las relaciones que se establecen entre ellos. Conseguir además, que las técnicas estén al servicio de la imagen. Y en definitiva, preparar a los alumnos para la investigación, aportando métodos de trabajo y análisis, algo que les será de gran utilidad para abordar un tercer ciclo de formación. El objetivo específico de esta asignatura, son las imágenes que realizan los alumnos. Son imágenes construidas con técnica mixta, con aspectos muy interesantes que se derivan de la propia poética de cada medio, de las diferentes uniones y relaciones entre ellas, y de los significados que adquiere la imagen en función de los elementos de construcción elegidos.
Author(s):
Tag(s):











54 results found.

Page 1 of 4 next