UniversityOCWPlataform:"eduCommons" authors:" Patricia Nieto Rojas" continent:"Europe" continent:"Europe"
50 results found in 10 ms.

Page 1 of 4 next

More OCW like this | |
Published by: Universidad Carlos III de Madrid | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La asignatura Derecho del Trabajo I aporta al alumno el conocimiento del concepto de Derecho del Trabajo, de su sistema de fuentes, de sus problemas de aplicación de normas y de la relación laboral individual (contrato de trabajo). En este último aspecto, el contrato se estudia desde sus presupuestos básicos, objetivos y subjetivos, hasta su extinción, pasando por su contenido (derechos y obligaciones de trabajador y empresario) y por sus vicisitudes (suspensión, cambio de empleador, etc.). Se trata de una materia básica en la formación del jurista europeo, dado que el contrato de trabajo se aparta notablemente en su regulación del molde civil o común de contratos privados. Se trata de una materia enormemente práctica. De ahí que la opción metodológica sea aproximarse a ella a partir de un conocimiento de los conceptos teóricos básicos, pero también a partir del planteamiento y solución de casos prácticos directamente extraídos de la realidad cotidiana.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad Carlos III de Madrid | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Esta asignatura brinda al alumno una introducción al desarrollo histórico de los sistemas de relaciones laborales en los países de Occidente. Revisaremos los principales factores económicos, sociales, políticos, ideológicos e institucionales que han incidido en la consolidación de distintas configuraciones de actores colectivos e instituciones en distintos países y momentos históricos. En la última parte de la clase, consideraremos los retos a que se enfrentan los sistemas actuales y las posibles respuestas a los problemas y oportunidades provocados por la globalización.
Author(s):
Tag(s):











50 results found.

Page 1 of 4 next