authors:"Pere Barnola Augé" continent:"Europe" license:"Creative Commons Attribution 3.0"
Categories
1 results found in 11 ms.

Page 1 of 1

|
Published by: Universitat Oberta de Catalunya | Language: Catalan
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La creación de páginas web puede parecer una actividad poco habitual (o poco interesante) en el mundo actual, acostumbrado a la especialización y al uso de herramientas "que te lo hacen todo". De hecho, hacer una página web no es demasiado complicado y no requiere de grandes conocimientos. La creación de buenas página web requiere de unos conocimientos técnicos imprescindibles: estándares, herramientes de ayuda y algunas normas básicas de uso y accesibilidad.
Author(s):
Tag(s):
Similar courses
  • Description:La creació de pàgines web pot semblar una activitat poc habitual (o poc interessant) en un món com l'actual, acostumat a l'especialització i a la utilització d'eines "que ho fan tot". De fet, fer una pàgina web no és massa complicat i no requereix grans coneixements. Fer-ho bé, però, no és trivial. La creació de bones pàgines web requereix
  • Description:A pesar de las dificultades de todo tipo que se puedan argumentar, la educación del siglo XXI se mueve en ámbitos decididamente tecnológicos. La propia sociedad se ha pertrechado de mecanismos y recursos que nos aproximan, cada vez más, a entornos muy específicos y amenazan con dejar atrás a buena parte del profesorado y convertir en analfabetos funcionales a muchos ciudadanos y ciudadanas. Los poderes públicos y la Administración Educativa en concreto tienen, desde hace mucho tiempo, entre sus metas más definidas convertir a sus profesionales en usuarios eficaces y hacer de los alumnos y alumnas personas bien adiestradas y hábiles administradores de este fundamental recurso personal y profesional. La Educación Especial puso, desde hace mucho, sus miras en la tecnología educativa como factor fundamental en la mejora de la calidad de vida de los alumnos y alumnas con necesidades específicas de apoyo educativo. Por un lado porque los recursos y las tecnologías de ayuda se manifiestan como fundamentales e incluso imprescindibles para muchas personas; por otro, porque el sorprendente desarrollo que se ha ido produciendo, ha facilitado la creación y el diseño de materiales, recursos y tecnologías específicas realmente sorprendentes. Así, la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, abre la posibilidad de abordar la discapacidad desde el foco de la igualdad de oportunidades y pone énfasis en el diseño universal, la accesibilidad y la eliminación de obstáculos como instrumento de inserción, integración, inclusión o normalización. La introducción de estas nuevas herramientas ha producido, en paralelo, la necesidad de actualizar, ilustrar, formar y proporcionar formación directa a numerosos profesionales y usuarios. Asimismo, el propio cambio permanente y sensible del tipo, número y calidad de los recursos genera la necesidad de actualizar los soportes documentales y técnicos en los que tomar referencias, recursos y medios. El presente curso sale, por lo indicado, al paso de las necesidades que se están produciendo en los entornos profesionales y más concretamente en el caso de los profesores/as que se dedican a la atención de los alumnos/as con necesidades específicas de apoyo educativo. Intenta poner al día, por tanto, las perspectivas docentes que plantean las tecnologías de apoyo en general, las tecnologías para la comunicación y el lenguaje, los recursos para la enseñanza en las áreas instrumentales y también la intervención especializada en relación con el trabajo con los sujetos de integración tardía en el sistema educativo.
  • Description:Este curso se orienta a diferentes perfiles académicos implicados en la producción, difusión y organización de información digital en contextos de investigación, formación, comunicación social y comunicación cultural.El proyecto presentado se titulará "Gestión de contenidos web a través del CMS Drupal". Se trata de un curso de carácter transversal, puesto que capacita para planificar y poner en marcha un espacio participativo y flexible de publicación de contenidos y medios en Internet. En cualquier ámbito profesional, los técnicos y trabajadores del conocimiento, desempeñan su actividad en entornos que hacen un uso cada vez más intesivo de plataformar para compartir información. Esta participación tiene lugar con diferentes niveles de implicación: diseño, integración, explotación, validación, usuario final, etc. En este material de autoformación se profundiza en la dimensión de diseño de estructuras de información, lo cual redundará en mayor capacidad para adoptar un rol activo en los sistemas de información corporativos. Drupal es uno de las principales plataformas opensource para diseñar portales de diferentes escalas, tanto individuales, como colectivos o corporativos. Permite estructurar y publicar información, definir canales, incluir medios y reutilización de contenidos de otras fuentes externas (blogs, youtube, slideshare, etc.) l material servirá además para que los alumnos de asignaturas de diseño y creación de sistemas de información, puedan desarrollar un aprendizaje autónomo y aplicado de los conceptos teóricos trabajados. Pensamos que puede ser útil para toda la comunidad universitaria poder trabajar con una buena plataforma abierta de gestión de contenidos, tanto para aquellos que quieran en un futuro profundizar en su desarrollo tecnológico, como para aquellos que vayan a ser usuarios avanzados en diversas organizaciones, donde la presencia de las herramientas en red son cada día más intensas, y necesitadas de usuarios activos e implicados.


1 results found.

Page 1 of 1