city:"Valparaíso" continent:"South America" country:"Chile" resourceType:"ocw" tags:"Pedagogía"
Categories
Geo
6 results found in 3 ms.

Page 1 of 1

More OCW like this | |
Published by: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Curso teórico-práctico que tiene por objetivo desarrollar habilidades investigativas en los alumnos a partir de la teoría epistemológica. Por tanto, lo que se pretende es que los estudiantes puedan comprender la realidad educativa a la que se ven enfrentados y, de este modo, sean parte de la generación de agentes de innovación y cambio pedagógico.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El género policial, desarrollado desde el siglo XIX, es uno de los más populares y consumidos en el mundo. Desde la década de los ochenta, en Latinoamérica, este género ha cobrado gran importancia con destacados exponentes que se extienden por todo el continente. Producto de este auge, la crítica ha decantado en un mayor desarrollo de estudios en torno a este género y su notoriedad en el campo literario tanto nacional como internacional. El presente curso se enfocará en profundizar acerca de este género, su estructura, desarrollo e historia, centrándose, específicamente, en el caso latinoamericano. Además, se analizarán, constantemente, diversos textos literarios alusivos al género, los cuales conformarán un corpus de lectura básico para el desarrollo del curso. Todo este proceso conducirá a la producción de un ensayo que será creado por los mismos estudiantes.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El Curso Nuevas Tecnología y Ambientes de Aprendizaje pretende situar al profesional del ámbito educativo ante los cambios culturales que están transformando la sociedad y promover la reflexión acerca del impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en los nuevos ambientes de aprendizaje, desarrollando habilidades básicas de diseño y evaluación de recursos pedagógicos con TIC.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La asignatura se constituye en un curso de carácter obligatorio que pretende poner en contacto a los estudiantes de pedagogía con la cultura, procedimientos y aportes de la producción científica educativa, propiciando con ello el desarrollo de competencias para leer, implementar y evaluar procesos de investigación que le ayuden a comprender la manera en que se construye la realidad de las prácticas de aula, de las formas de enseñar y aprender. En este contexto, el desempeño docente se entiende como la posibilidad de desarrollar una praxis-reflexiva, necesaria para vincular el currículum con todas las particularidades que proporcionan diferentes ámbitos de la vida escolar, tales como: la cotidianeidad de la escuela, los acontecimientos de la vida diaria, la dinámica de la vida laboral, los contextos familiares y socioculturales desde donde los profesionales de la educación deben desarrollar y poner a prueba las competencias necesarias para enfrentar la realidad educativa.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Atendiendo a las necesidades de mejorar la calidad de la educación en nuestro país, este curso pretende ser un aporte importante en la formación personal y profesional del futuro educador en el contexto de los nuevos desafíos educativos.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Asignatura teórica-práctica centrada, fundamentalmente, en dos ejes: uno referido al análisis y valoración, a partir de la vivencia personal, del significado de la corporalidad y la motricidad humana, en cuanto capacidad perfectible, lugar de expresión lúdica, lenguaje, comunicación y fuente de creatividad. Y un segundo eje, relacionado con el marco teórico y la propuesta pedagógica práctica referida a la educación de la motricidad infantil y la educación de los niños y niñas por medio de la motricidad en el marco de las Bases Curriculares y de la realidad de la Educación Parvularia.
Author(s):
Tag(s):




6 results found.

Page 1 of 1