continent:"Europe" continent:"Europe" country:"Spain" tags:"biblioteconomía y documentación"
78 results found in 5 ms.

Page 1 of 5 next

More OCW like this | |
Published by: Universidad Politécnica de Valencia | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La documentación informativa tiene por objeto el estudio del proceso de transmisión de las fuentes para la obtención de nuevo conocimiento en la investigación de la comunicación social y en el trabajo en el seno de la empresa informativa. La asignatura de Documentación Informativa contribuye al perfil de la titulación aportando los conocimientos necesarios para acceder a la documentación impresa, sonora y audiovisual, localizar en Internet documentación de utilidad, distinguir las diferentes tipologías de documentación informativa y en definitiva, poder buscar, clasificar, ordenar, generar y recuperar información de utilidad.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universitat Oberta de Catalunya | Language: Catalan
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La asignatura Fuentes de información I proporciona al estudiante conocimientos sólidos sobre la tipología de fuentes de información. Así como, su selección pertinente y su evaluación. Además, el estudiante conocerá las fuentes más relavantes por áreas de conocimiento.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Objetivos • Enseñar al alumno una metodología para el desarrollo de los procesos de archivo de manera automatizada, así como ofrecerle una orientación sobre las exigencias que se derivan del trabajo en los entornos automatizados. • Capacitar al alumno para la evaluación de los distintos programas informáticos para la gestión electrónica de los documentos de archivo. • Estudiar los aspectos relacionados con la administración electrónica
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universitat Oberta de Catalunya | Language: Catalan
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El curso tiene como objetivo facilitar al estudiante un conjunto de herramientas y recursos útiles en la gestión del material textual, fotográfico, audiovisual y multimedia que resulta de un viaje. El estudiante puede ejercer el rol de "gestor de información", "reportero" y "periodista", transformándose en cronista de su propio viaje y generando mensajes y productos de gran variedad y riqueza. El web 2.0 pone al alcance de los internautas una infinidad de potentes herramientas para la creación, gestión y difusión de mensajes.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universitat Oberta de Catalunya | Language: Catalan
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Esta asignatura es un primer contacto con los instrumentos de representación del contenido de los documentos, mediante los lenguajes documentales y el resumen, con la finalidad de ser recuperados posteriormente a su procesamiento.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Objetivos: Conocer los principios teóricos y metodológicos de la gestión de sistemas de archivos. Conocer la realidad nacional e internacional de los sistemas archivísticos, con el fin de poder evaluar los sistemas existentes así como dotar al alumno de los conocimientos necesarios para la implantación de sistemas archivísticos.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Documentos electrónicos. Algoritmos y estructuras básicas. Modelos de recuperación de información. Diseño de experimentos y evaluación de la recuperación. Clasificación automática. Resumen automático de documentos. Recuperación multilingüe. La búsqueda de respuestas. Recuperación de documentos multimedia. Recuperación de información en Internet. * Objetivos instrumentales generales: OI1. Tener una visión general del estado del arte de la recuperación de información. OI2. Conocer y utilizar la terminología utilizada en recuperación de información. OI3. Ofrecer las herramientas y métodos básicos utilizados en el desarrollo de sistemas de recuperación de información. OI4. Conocer la importancia de la recuperación de información en el desarrollo de sistemas y servicios de información. OI5. Comprender el ámbito de la recuperación de información dentro de los perfiles científicos y profesionales. OI6. Conocer la importancia en la evolución de los sistemas de recuperación de información hacia modelos avanzados. OI7. Conocer las líneas de investigación relacionadas con la recuperación de información. * Objetivos unipersonales generales: OI8. Aplicar los objetivos interpersonales generales comunes en el ámbito de esta materia. * Objetivos sistémicos generales: OI9. Desarrollar la madurez necesaria en el proceso de abstracción para abordar problemas reales y plantear modelos y soluciones de forma razonada y correcta. OI10. Reforzar el hábito de desarrollar diferentes alternativas, cuestionando las características, riegos y viabilidad de cada una, para cada situación planteada.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universitat Oberta de Catalunya | Language: Catalan
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Uno de los fenómenos que más popularidad ha alcanzado es el de los marcadores sociales. Tradicionalmente, la clasificación de los objetos la realizaban profesionales especializados. Actualmente, cualquier usuario de Internet puede realizar su propia clasificación de los recursos presentes en la Red mediante el uso de palabras claves llamadas marcadores o tags. De hecho, en Internet proliferan aplicaciones que permiten estas prácticas, como YouTube o Tlickr.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Los objetivos que se pretenden lograr con esta asignatura son los siguientes: * Identificación de los distintos tipos de recursos digitales de interés para las unidades de información. * Conocer la normativa para la descripción de los documentos digitales: referencias bibliográficas, catalogación y metadatos. * Gestión y organización de los recursos digitales.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universitat Oberta de Catalunya | Language: Catalan
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Nuestro entorno informacional es el más complejo y cambiante de toda la historia de la humanidad, y por eso mismo las oportunidades y las amenazas en este terreno son más grandes que nunca. Precisamente por el hecho de que la información está tan continuamente presente en nuestro entorno diario, muchas de sus características e implicaciones pueden pasarnos desapercibidas a primera vista. La asignatura trata de despertar la curiosidad e iniciar en la capacidad de análisis, como primer paso para la formación de expertos con orientación profesional, capaces de contribuir proactivamente a la mejora de los diversos y cambiantes entornos sociales y organizaciones donde les corresponda actuar.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La asignatura desempeña la función de formación en el uso y evaluación de las fuentes de información para el desempeño profesional y para la investigación. El manejo de las fuentes de información es fundamental para cualquier especialista que desarrolle tareas de información y documentación puesto que les proporciona el conocimiento de las fuentes documentales necesarias para resolver los problemas informativos que surgen en el entorno laboral.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universitat Oberta de Catalunya | Language: Catalan
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

En concreto en la asignatura de 'Técnicas documentales aplicadas a la investigación' se facilitará un panorama del sistema de la investigación, un marco teórico sobre la Documentación científica y tecnológica, se dará a conocer cómo evaluar la investigación, cómo obtener financiamento y qué métodos y técnicas se pueden aplicar para realizar investigación en el ámbito de las Ciencias de la información. La asignatura tiene también una vertiente más práctica centrada en la investigación, gestión de la información y difusión de los resultados.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Granada | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Introducción a las suites ofimáticas. Formatos de ficheros. Macros por evento. Fórmulas y gráficas. Macros por código I. Macros por código II. Presentaciones.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universitat Oberta de Catalunya | Language: Catalan
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La asignatura pretende proporcionar a los estudiantes una serie de habilidades que le permitan utilizar las herramientas de indización y de recuperación de la información a través de los lenguajes documentales. El empleo de estas herramientas permite agrupar la materia de los documentos y representarlos con términos alfabéticos, codigos numéricos o alfanuméricos, para facilitar la posterior recuperación de la información.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Granada | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Evaluación de sistemas de información, Indicadores, Calidad, Mediciones de rendimiento, Benchmarking, Modelización, Simulación
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Alicante | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

INTRODUCCIÓN A LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA DE LOS ARCHIVOS. NORMAS PARA LA CONSERVACIÓN, ORGANIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS FONDOS DOCUMENTALES CON LA FINALIDAD DE FACILITAR SU TRATAMIENTO Y CONSULTA.
Author(s):
Tag(s):




78 results found.

Page 1 of 5 next