continent:"Europe" continent:"Europe" tags:"ecología"
Categories
Geo
540 results found in 7 ms.

Page 1 of 34 next

More OCW like this | |
Published by: Universidad Politécnica de Madrid | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Esta asignatura pretende dar respuesta al Ingeniero, Arquitecto, y, en general, a cualquier estudioso y técnico en Medio Ambiente a aquellos conocimientos relacionados con la Climatología que pueden necesitar en su ejercicio y práctica profesional. Con este curso adquirirá el conocimiento y capacidad de realizar trabajos de Climatología a partir de datos climatológicos; y de desarrollar habilidades en el análisis de los hechos climáticos, y mediciones de variables climáticas. No cabe duda que la Climatología tiene gran importancia en la Ingeniería y Medioambiente.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Murcia | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La asignatura Herramientas de Teledetección aplicadas a la hidrología esta orientada a formar a los estudiantes en la el análisis de imágenes de satélite y su utilización para obtener información ambiental. La gestión de los recursos hídricos se considera cada vez más un problema global cuya resolución implica el reconocimiento de su carácter espacial. En este sentido, y con carácter complementario a la asignatura de SIG, se plantea la necesidad de que el profesional sea capaz de generar información espacial relevante para su campo de estudio a partir de imágenes de satélite. En esta asignatura se abordarán técnicas y metodologías de análisis de imágenes de satélite que permitirán: - Reconocer las característica técnicas de una imágen de satélite más relevantes a la hora de determinar su utilidad para un determinado proyecto. - Integrar la información de una imagen de satélite dentro de un Sistema de Información Geográfica. - Hacer las correcciones necesarias a las imágenes de satélite para su utilización posterior. - Conocer algunas de las técnicas más estandarizadas para la obtención de variables ambientales a partir de imágenes de satélite
Author(s):
Tag(s):

More OCW like this | |
Published by: Universidad de Murcia | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La asignatura "Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Hidrología" esta orientada a formar a los estudiantes en la utilización de herramientas computacionales en general, y Sistemas de Información Geográfica en particular, para estudiar problemas hidrológicos a partir de modelos de datos espaciales. La gestión de los recursos hídricos se considera cada vez más un problema global cuya resolución implica el reconocimiento de su carácter espacial. En esta asignatura se abordarán técnicas y metodologías que permitirán al alumno: • Entender la representación del territorio mediante un modelo de datos que conduce a la obtención de una representación digital de aquel. • Obtención de nuevas capas de información a partir de las ya disponibles. • Aplicación de modelos para estudiar aspectos concretos del ciclo hidrológico.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La Bioquímica es la Ciencia que estudia los constituyentes químicos de los seres vivos, sus funciones y transformaciones, es decir, estudia las bases moleculares de la vida. Hoy la Bioquímica tiene un papel trascendental en el aprendizaje de Medicina. Por tanto, el objetivo general de la asignatura es proporcionar al alumno de Medicina una formación adecuada en los aspectos básicos de la Bioquímica.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Murcia | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Este curso de Limnología Regional tiene como objetivo fundamental el conocimiento de las condiciones y procesos que determinan la estructura y funcionamiento de los ecosistemas acuáticos de las zonas áridas y semiáridas. Los ecosistemas acuáticos cuyo estudio se aborda van desde los lóticos (ríos y arroyos temporales) hasta los leníticos (lagos y lagunas) abarcando así mismo el estudio de las zonas húmedas, fuentes, etc. La particularidad de las condiciones climáticas donde se localizan estos sistemas acuáticos y que determinan en gran medida la base de su estructura y funcionamiento hace particularmente interesante el estudio de esta materia para el alumno con interés en el conocimiento de los sistemas naturales. No sólo dado el contexto regional donde se encuentra el alumno, sino también considerando las expectativas del cambio global y la consecuente escasez de recursos hídricos. Por otra parte en el desarrollo de la asignatura igualmente se abordan aspectos prácticos relativos a la gestión y conservación de los ecosistemas acuáticos en zonas áridas.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Navarra | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Asignatura: Población, Ecología y Medio Ambiente [2007/08]
Author(s):
Tag(s):



More OCW like this | |
Published by: Universidad de Murcia | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La asignatura "Ecología Metodológica y Cuantitativa" esta orientada a formar a los estudiantes de biología en los aspectos relacionados con la investigación biológica. La actividad del profesional de la biología implica, habitualmente, el análisis de datos y el estudio de documentación donde otros autores han realizado análisis de datos. Esta afirmación es particularmente importante en el campo de la biología de campo y la ecología. En muchos caso las técnicas empleadas en las distintas ciencias biológicas son las mismas. En esta asignatura se abordarán técnicas y metodologías aplicadas habitualmente en la investigación ecológica y que permitirán: • Manejar la metodología y las técnicas de diseño de experimentos y muestreo habituales en ecología. • Utilizar e interpretar los resultados de las principales pruebas estadísticas aplicadas en ecología. • Aprender a discutir los resultados obtenidos de análisis cuantitativo de la información.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

En su art. 45 la Constitución Española de 1978 no sólo establece la importancia del medio ambiente, sino que insta a los poderes públicos a protegerlo incluso recurriendo al Derecho Penal. Este mandato constitucional tiene reflejo en el vigente Código Penal español de 1995, que contiene un amplio conjunto de delito dirigidos a proteger el medio ambiente en sus diversos aspectos. La asignatura tiene por objeto el estudio de estos delitos, así como de la problemática general que plantea en nuestro país la protección del medio ambiente y su reconocimiento como valor de primer orden.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Murcia | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La Ecología de Aguas Continentales tiene como objetivo fundamental el conocimiento de las condiciones y procesos que determinan la estructura y funcionamiento de los ecosistemas acuáticos, desde los lóticos (ríos y arroyos) hasta los leníticos (lagos y lagunas) incluyendo el estudio de las zonas húmedas, fuentes, etc. Otros objetivos de la asignatura son estudiar los impactos humanos y su repercusión en la estructura y funcionamiento de estos ecosistemas y analizar su problemática ambiental y discutir sobre las posibilidades de gestionar los recursos hídricos.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Sevilla | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El alumno debe comenzar sus estudios por el contenido teórico que abarca distintos aspectos sobre la ecología de la vegetación y se complementan con artículos científicos. El contenido práctico abarca protocolos y datos de prácticas, con estos datos y aplicando los conocimientos adquiridos en clase los alumnos deben elaborar un trabajo en forma de memoria o poster. También son posibles los seminarios que complementarán la información de clase.
Author(s):
Tag(s):





540 results found.

Page 1 of 34 next