continent:"Europe" country:"Spain" resourceType:"ocw" tags:"ciencias sociales y jurídicas"
Categories
Geo
110 results found in 8 ms.

Page 1 of 7 next

More OCW like this | |
Published by: Universidad Carlos III de Madrid | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El programa de la asignatura “Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social II” (DTSS-II) de la Licenciatura en Derechoy de los Estudios Simultáneos de Derecho-Economía y Derecho-Administración y Dirección de Empresas, es la continuación del programa de la asignatura “Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social I” (DTSS-I). Tras abordar, por tanto, la problemática relativa a las fuentes del Derecho del Trabajo y a la relación laboral individual en DTSS-I, el alumno debe enfrentarse ahora, en DTSS-II, a las relaciones colectivas de trabajo, a la jurisdicción y administración de trabajo y a la seguridad social.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad Carlos III de Madrid | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La asignatura abarca los fundamentos teóricos y las propiedades básicas de procesos estocásticos, así como la aplicación de modelos de dichos procesos a problemas financieros y actuariales, y la utilización de los modelos estudiados para representar y evaluar situaciones reales.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Alicante | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La crisis socioambiental y su interpretación sociológica. Ecoutopías: movimentos y pensamientos ecologistas. Desastres socioambientales. Megaproyectos: análisis impactos socioambientales. Globalización y Medio Ambiente. Este curso presenta 5 lecciones en Sociología Ambiental. Se han diseñado para pemirtir al lector seguir la materia ofrecida (cada lección virtual) a partir de los documentos que contiene. Cada lección desarrolla un tema principal del corpus teórico de la sociología ambiental contemporánea.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Alicante | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Uno de los objetivos de esta la asignatura es introducir al alumno en los aspectos relacionados con el desarrollo industrial y la innovación desde un punto de vista territorial. Así, se da una visión general del desarrollo territorial con todas sus figuras posibles. Además, se analizará la figura de la organización productiva de pequeñas empresas localizadas en el espacio y las ventajas que ello tiene. Se estudiarán los elementos condicionantes del comercio, entre ellos el consumo y los consumidores, la globalización entre la uniformidad y la personalización, el factor entretenimiento como locomotora y la incidencia de los modelos de urbanismo. Se explicarán normativas comerciales a diferentes escalas y la aplicación de técnicas como el marketing y las diferentes formas de articular áreas comerciales. Para ello, se estudiará el papel que juega la legislación local, regional, nacional y supranacional en la conformación de los espacios comerciales urbanos, viendo su repercusión espacial y las consecuencias sociales, comerciales y territoriales. Observaciones: Esta asignatura ha sido adaptada al nuevo EEES dentro del máster de desarrollo local e innovación territorial.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Alicante | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

BASES TEÓRICAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA. HABILIDADES PERCEPTIVO-MOTORAS Y SU DESARROLLO. MÉTODOS Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA BÁSICA.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Alicante | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La importancia de la Distribución Comercial en el conjunto del sistema económico no necesita ser subrayada, de ella depende la eficacia del sistema en sí y su percepción por productores, distribuidores y consumidores. Experimenta cambios sobresalientes en todo el mundo que, desde los años cincuenta, alcanzan su máximo en la última década. Los procesos de concentración e integración de los canales, las grandes superficies y centros comerciales, la satisfacción del cliente o internet son factores que transforman el panorama de la distribución. Este proceso debe verse con ojos de fabricantes y de distribuidores, perspectivas que se analizan en esta asignatura.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Alicante | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La asignatura Geografía Política y Social, inserta en el Plan de Estudios de Maestro de Educación Primaria (Plan 2000 a extinguir) es una asignatura de contenidos sociales fundamental para la formación de los/as futuros/as maestros/as. La gran actualidad de los temas analizados en clase pretende promover enlos/as alumnos/as una mayor inquietud por la situación social y política en el mundo. Esta asignatura se plantea como un espacio de aprendizaje y reflexión en el que los/as alumnos/as puedan conocer la realidad social de países, regiones e incluso, áreas urbanas con problemas y conflictos enquistados o de difícil solución.
Author(s):
Tag(s):

More OCW like this | |
Published by: Universidad de Alicante | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Marketing Turístico es una asignatura ubicada en primer curso, segundo semestre, dirigida a proporcionar a los estudiantes los fundamentos, métodos y aplicaciones básicas que presiden la disciplina del Marketing aplicado al turismo, analizando el entorno, el consumidor turista, la segmentación del mercado turístico, el papel de la investigación de mercados, la planificación comercial turística, el producto, precio, distribución y comunicación turística. Todo ello confiere al estudiante una formación básica para el desempeño de tareas en las organizaciones turísticas tanto públicas como privadas.
Author(s):
Tag(s):



More OCW like this | |
Published by: Universidad de Alicante | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Estudio de la función directiva de organizar, que da lugar a la estructura organizativa de toda organización o parte de ella. Para ello, se analizan, fundamentalmente, los parámetros de diseño organizativo y los factores contextuales que los condicionan. Por otra parte, la asignatura también estudia la dirección de operaciones de cualquier organización, de servicios o industrial y, por tanto, las decisiones estratégicas, tácticas y operativas que ello requiere.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Zaragoza | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Curso de introduccion a la Historia Economica, donde se examina el proceso de transformacion sufrido por las sociedades preindustriales hasta la consolidacion de un modelo económico más desarrollado.
Author(s):
Tag(s):




110 results found.

Page 1 of 7 next