continent:"Europe" tags:"economía"
Categories
Geo
279 results found in 6 ms.

Page 1 of 18 next

More OCW like this | |
Published by: Universidad Carlos III de Madrid | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El objetivo de este curso es desarrollar las capacidades de los alumnos en el análisis de los problemas de las modernas finanzas empresariales, en una economía abierta. En particular, se analizan las oportunidades que ofrecen los distintos proyectos de inversión, así como los métodos necesarios para una adecuada diversificación del riesgo en la empresa y conocer las principales metodologías de valoración de los principales activos financieros, incluyendo los instrumentos financieros derivados. La asignatura comprende aproximadamente unas 60 horas de trabajo entre las clases teóricas y las clases prácticas, además de trabajo personal del estudiante.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad Carlos III de Madrid | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

En esta asignatura estudiamos los principales efectos de la Integración Económica Europea sobre la asignación eficiente de los recursos escasos y la distribución del bienestar en los Países Miembros. Después de una visión general del proceso histórico de la integración y de las instituciones europeas, analizamos la importancia del libre movimiento de bienes, servicios, trabajo y capital. A continuación revisamos el proceso de integración monetaria y de armonización de políticas macroeconómicas, y algunas políticas comunes en diferentes áreas económicas. En este curso usamos modelos matemáticos y gráficos que permiten entender los efectos de las diferentes políticas y medidas, y hay prácticas para ver estos mismos efectos con ejemplos numéricos. Para reforzar el aprendizaje, los alumnos realizan una serie de trabajos breves que culminan con un trabajo de investigación realizado en grupos pequeños.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad Carlos III de Madrid | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Enfocada a dotar a los futuros profesionales del sector de los conocimientos de Economía necesarios para complementar su formación técnica. Se pretende proporcionar una formación que permita analizar los problemas económicos, regulatorios y de competencia de las telecomunicaciones nacionales e internacionales.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad Carlos III de Madrid | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Esta asignatura trata de la gestión de los recursos naturales, sean renovables o no renovables, privados, públicos o comunales. Contrastamos su explotación en equilibrio con diferentes estructuras de mercado con su uso óptimo, utilizando modelos económicos, basados en el análisis matemático y/o gráfico, e ilustramos con casos aplicados. Veremos también soluciones a los fallos de mercado más frecuentes en el ámbito de los recursos naturales. Para aplicaciones prácticas como el análisis coste-beneficio o la contabilidad ambiental es esencial poder valorar monetariamente los recursos, aunque no tengan un precio de mercado; por lo tanto incluimos un capítulo sobre la valoración de bienes ambientales. También trataremos aspectos internacionales relacionados al comercio y los tratados sobre la protección de los recursos naturales.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad Carlos III de Madrid | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La asignatura se centra en presentar los fundamentos de análisis económico. Se introduce un conjunto de conceptos básicos de la Teoría Económica y se inicia a los estudiantes en el método de análisis económico, de forma que constituya una herramienta de utilidad práctica para el estudiante en su futuro desarrollo profesional. Para ello se discuten a nivel introductorio temas generales de las áreas de microeconomía y macroeconomía.
Author(s):
Tag(s):

More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La asignatura de Microeconomía II pretende profundizar en el conocimiento de los mercados y su funcionamiento, cuestión abordada en el primer curso de microeconomía. Para ello se estudian, a partir de modelos teóricos de equilibrio parcial, los mecanismos de los mercados bajo competencia perfecta, monopolio puro, competencia monopolística y oligopolio. Además, se fundamenta la necesidad de una regulación económica en determinados mercados, debido a la existencia de pérdidas de eficiencia. En la última parte del curso, se introducen los principales conceptos del modelo de equilibrio general, estudiando cómo se determinan los precios de mercado de los bienes, los cuáles permiten lograr una situación óptima, desde el punto del bienestar económico. Concluye la asignatura con la presentación de la teoría de los fallos de mercado: existencia de información asimétrica, bienes públicos y externalidades.
Author(s):
Tag(s):

More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Los estudios en Administración y Dirección de Empresas tienen un componente cuantitativo importante que hace necesario el conocimiento y uso de herramientas estadísticas, tanto en asignaturas específicas de métodos cuantitativos como en asignaturas generales sobre diversos aspectos de gestión empresarial. La asignatura proporcionará mecanis
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El curso de Macroeconomía III tiene dos objetivos fundamentales. En primer lugar, el alumno estudia los modelos macroeconómicos dinámicos microfundamentados y se familiariza con su uso como herramienta de análisis económico. En este modelo los elementos esenciales son el problema de optimización intertemporal de los hogares, el problema de optimización de las empresas, la restricción presupuestaria del gobierno (si éste es incluido en el modelo), y la definición de equilibrio general dinámico que implica que los agentes económicos toman decisiones óptimas y que los mercados se vacían. En segundo lugar, la asignatura tiene como objetivo que el alumno conozca algunos de los resultados más importantes de la teoría macroeconómica derivados a partir de modelos macroeconómicos dinámicos microfundamentados: el impacto de las políticas impositivas, los determinantes de los precios de los activos, el impacto de los sistemas de pensiones, los determinantes del crecimiento económico, las causas y mecanismos de propagación de una recesión o las causas del desempleo.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: International Excellence | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El entorno economico es de crucial importancia para la actividad empresarial. La expansion o recesion economica traen consigo una serie de implicaciones, ya sea directamente o a traves de las politicas que los gobiernos aplican, sobre las actividades productivas y de comercio. En ese contexto es muy importante que los empresarios, y quienes los asesoran, no solo comprendan la logica economica sino tambien que sean capaces de predecir cuales son las politicas que con mayor probabilidad seguira el gobierno y, en consecuencia, ajusten su comportamiento.
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

El objetivo de este curso es introducir los conceptos fundamentales de la economía. El programa consta de tres partes; introducción, microeconomía y macroeconomía. En la primera se analizan los problemas básicos de la economía. En la segunda, se analizan las ventajas de la especialización productiva y el comercio internacional y el mercado como sistema de asignación de recursos en la economía. En la tercera y última parte se explican algunos fenómenos macroeconómicos como el desempleo, inflación y distribución de la renta y se presenta una breve introducción de un modelo macroeconómico básico.
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Huelva | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Variables Macroeconómicas. Modelo Keynesiano, IS-LM, Oferta y Demanda Agregada. Políticas de Demanda y Oferta..
Author(s):
Tag(s):
More OCW like this | |
Published by: Universidad de Salamanca | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Se imparte como asignatura obligatoria de carácter semestral en el Grado de Turismo, y tiene como objetivo esencial el conocimiento y dominio por los estudiantes de los conceptos y principios básicos de la lógica económica. Esta asignatura sigue un modelo propio, argumentado en las necesidades propias del estudiante de Turismo, y con un enf
Author(s):
Tag(s):


More OCW like this | |
Published by: Universidad de Cantabria | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Se trata de una asignatura de carácter formativo y analítico, que pretende introducir a los alumnos en los conceptos y principios microeconómicos y macroeconómicos básicos, así como en el papel del sector público en la economía.
Author(s):
Tag(s):




279 results found.

Page 1 of 18 next