continent:"South America" country:"Ecuador" tags:"educación" tags:"pedagogía"
Categories
1 results found in 2 ms.

Page 1 of 1

More OCW like this | |
Published by: Universidad Técnica Particular de Loja | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

Una de las claves del sistema educativo a distancia está en la calidad científico-pedagógica de los medios didácticos, que se elaboran con la finalidad de compensar la relación directa con el profesor; convirtiéndose por lo tanto, el diseño de los materiales educativos en una preocupación permanente de toda institución que ofrece educación a distancia. Son varias las investigaciones que revelan que aún son muchas instituciones que ofrecen programas a distancia basadas enteramente en el material impreso, con algunos contactos presenciales y ciertos apoyos de las nuevas tecnologías. Esto nos permite afirmar que los medios impresos continúan jugando un papel fundamental en el proceso de aprendizaje de los alumnos a distancia. Razón por la que en este postgrado se ha incluido un módulo destinado al diseño y elaboración de materiales educativos impresos y multimedia, información que ponemos a vuestra consideración, con la ayuda de los autores que exponen sus ideas en los textos básicos y en la presente guía didáctica, que le servirá de hilo conductor en el desarrollo del mismo. EL presente curso no solo tiene la pretensión de ofrecer modelos, tampoco recetas porque no funcionarían, la idea camina más bien por la línea de las sugerencias, de los ejemplos, en la búsqueda creativa de los recursos y estrategias que permitan desarrollar materiales educativos que potencien la comprensión y el aprendizaje. En las instituciones que brindan educación a distancia habitualmente se utilizan los siguientes materiales impresos: la unidad didáctica o libro de texto (texto básico), la guía didáctica, las evaluaciones a distancia o trabajos de los alumnos, la guía general o acadérmica , las adendas ... En este módulo centraremos nuestra la atención básicamente en las dos primeras. En esta parte del módulo se han contemplado tres unidades: empezaremos acercándonos a los fundamentos, ventajas y características de los materiales impresos, hasta asignarle su justo valor entre las demás tecnologías. Haremos un recorrido por las diferentes teorías, modelos y etapas que conviene seguir para evitar la improvisación y lograr confeccionar materiales de calidad para los estudiantes que han de aprender de forma autónoma. Finalizaremos buscando mecanismos que nos conduzcan a la evaluación y mejora continua de los materiales educativos.
Author(s):
Tag(s):


1 results found.

Page 1 of 1