tags:"ciencias biomédicas"
Categories
1 results found in 17 ms.

Page 1 of 1

|
Published by: Universidad Nacional San Augustín | Language: Spanish
Share in: Share this resource in Facebook Share this resource in Twitter Share this resource in LinkedInd Share this resource in Google+ Share this resource in Pinterest Share this resource in Blogger Share this resource in Tumblr

La planificación aporta la posibilidad de libertad de los actores en salud, pues permite adquirir la capacidad de reflexionar e intervenir sobre el curso de los hechos y decidir posibles cursos dentro de situaciones nuevas, conflictivas o donde no se dispone de recursos inmediatos; incluso nos permite aprender de los sucesos actuales, a interpretar los signos del presente a diseñar futuros y monitorear los cambios a tiempo real
Author(s):
Tag(s):
Similar courses
  • Description:La asignatura Plantas de Interés Agroalimentario es una asignatura de libre elección de 2º ciclo de la titulación de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Los alumnos que acceden a ella han cursado la asignatura de Biología de 1º curso, y algunos también la Biología Vegetal de 2º curso. Esta asignatura aporta a los estudiantes unos conocimientos diferentes a los cursados en las demás disciplinas de la carrera, ya que aprenden el origen y la distribución de las principales especies a lo largo de la historia, el interés de estas plantas en España y en el mundo, sus usos y aplicaciones, y además adquieren conocimientos sobre algunas plantas que solo se explican en esta asignatura, pero que tienen gran importancia económica en otros países. La asignatura “Plantas de interés agroalimentario” es interesante por: Se tiene la posibilidad de aprender los diferentes usos y aplicaciones de las plantas en distintos países del mundo. Se pueden analizar e identificar las principales especies vegetales de interés agroalimentario. Permite conocer el origen y la difusión de las plantas más importantes por su interés económico. Se pueden aprender especies no frecuentes en España, pero de gran interés agroalimentario en otras zonas del mundo.
  • Description:Siendo coherentes con el planteamiento multidisciplinar que implica la formación del maestro de Educación Infantil, el conocimiento que aporta la Asignatura Educación Física Infantil es fundamental para esclarecer, clarificar y reafirmar la importancia que tiene la motricidad como área de significatividad relevante para esta etapa. Por ello, es elemental profundizar en el conocimiento de los contenidos básicos que conforman la motricidad, así como el papel que tiene en el desarrollo integral de los escolares en estas edades. Del mismo modo, será necesario analizar el currículo de la Educación Infantil y las propuestas metodológicas basadas en el juego, la acción, la experimentación y la indagación, desde un criterio de globalidad y mutua dependencia. El alumno que integra esta carrera, debe ser consciente de la necesidad de intervenir en todos los ámbitos de la conducta de los más pequeños a través de la interacción de los contenidos motrices, para contribuir a la mejora de su desarrollo integral y global como ser humano como consecuencia de la práctica de la motricidad. A través de este conocimiento de la motricidad, el futuro docente tendrá elementos para poder interpretar y analizar la situación educativa en la que está inmerso y así poder diseñar y planificar las situaciones de enseñanza – aprendizaje y evaluación de forma autónoma y creativa.
  • Description:Siendo coherentes con el planteamiento multidisciplinar que implica la formación del maestro de Educación Infantil, el conocimiento que aporta la Asignatura Educación Física Infantil es fundamental para esclarecer, clarificar y reafirmar la importancia que tiene la motricidad como área de significatividad relevante para esta etapa. Por ello, es elemental profundizar en el conocimiento de los contenidos básicos que conforman la motricidad, así como el papel que tiene en el desarrollo integral de los escolares en estas edades. Del mismo modo, será necesario analizar el currículo de la Educación Infantil y las propuestas metodológicas basadas en el juego, la acción, la experimentación y la indagación, desde un criterio de globalidad y mutua dependencia. El alumno que integra esta carrera, debe ser consciente de la necesidad de intervenir en todos los ámbitos de la conducta de los más pequeños a través de la interacción de los contenidos motrices, para contribuir a la mejora de su desarrollo integral y global como ser humano como consecuencia de la práctica de la motricidad. A través de este conocimiento de la motricidad, el futuro docente tendrá elementos para poder interpretar y analizar la situación educativa en la que está inmerso y así poder diseñar y planificar las situaciones de enseñanza – aprendizaje y evaluación de forma autónoma y creativa.


1 results found.

Page 1 of 1